Top silenciar critico interior Secrets

Constantemente te dice que no eres lo suficientemente bueno, inteligente o capaz. Este diásymbol de autosabotaje puede ser emocionalmente agotador y disuadirte de superar tu zona de resistencia.

Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.

5. Establezca metas realistas: las metas poco realistas pueden alimentar al crítico interno. Establezca objetivos alcanzables para generar confianza y silenciar el diáemblem interno negativo.

Con la a la autocompasión podemos calmar esa voz crítica para así dar luz y crear espacio para escuchar otra voz: tu voz interior compasiva. Este aspecto de ti mismo te ama y te acepta incondicionalmente. Esa voz que te acompaña y apoya.

Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.

Reformule los pensamientos críticos en comentarios constructivos. Cambie "Siempre comete errores" por "Los errores son oportunidades para aprender y mejorar".

Uno de los primeros pasos para convertir a su crítico interior en su entrenador interior es practicar la autocompasión. En lugar de reprenderte por los fracasos, errores o deficiencias que percibes, intenta tratarte con amabilidad y comprensión. La autocompasión implica reconocer que todos cometemos errores y enfrentamos desafíos en la vida. Este cambio de perspectiva le permite reconocer sus imperfecciones sin la dura autocrítica.

Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?

Pero lo que podría ser un mecanismo de supervivencia sensato en la infancia puede convertirse en una discapacidad verdaderamente debilitante en la edad adulta (Chamine, 2012).

El argentino que navegó as soon as días para visitar la isla más remota del mundo: “Es un viaje para los que no saben a dónde más ir”

Hablar con tu crítico interior es una parte importante de quitarle su poder. Simplemente decirle al crítico que no quieres escuchar lo que tiene que decir, comienza a darte una sensación de elección en el asunto.

Puedes silenciar a tu crítico interno, y la autotrascendencia es a menudo un enfoque efectivo: la investigación muestra que cuando las personas pueden cambiar su enfoque de sí mismas y hacia los demás o el mundo en typical, es más possible que ignoren o apaguen su autocrítica y se vuelvan más pacientes, autocompasivas y abiertas a la superación individual o busquen ayuda de otros.

En lugar de reprendernos por estas experiencias humanas, la autocompasión more info nos invita a reconocerlas como parte de la vida. Al hacerlo, reducimos la presión implacable que ejercemos sobre nosotros mismos para ser impecables.

A una autoestima baja en algunos aspectos de nuestra vida. Nos podemos sentir muy buenos para muchas cosas pero el crítico nos va a señalar justo donde percibe que no lo somos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *